Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas inician cerco contra el fiscal Juan Lanchipa

En conferencia de prensa, el colectivo de mujeres de la ciudad de El Alto pidió la renuncia del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa por “proteger y minimizar”, los actos de presunta pedofilia del expresidente Evo Morales.

“Queremos hacer conocer nuestra indignación por los casos de pedofilia cometido por el señor Evo Morales y condenar la paciencia del señor fiscal Juan Lanchipa que da una postura de protección y ‘nomeimportismo’ y eso nos preocupa a las mujeres y a las mamás. Pedimos la renuncia del señor Lanchipa, quien mira desde el palco estos sucesos indignantes para la mujer y no hace nada para que el proceso de investigación llegue a un punto”, afirmó Rosario Panoso, del colectivo de mujeres de la urbe alteña.

Simultáneamente expresó su repudio por el caso Nohemí, que está relacionado con una menor de edad que presuntamente sostiene una relación sentimental con el expresidente, delito comúnmente conocido como pedofilia, en medio de un “silencio cómplice” de las principales autoridades del Ministerio Público.

“El delito de violencia hacia la mujer es de orden público y debe ser investigado de oficio, ya que la víctima no lo va hacer. Además, como es de conocimiento general, tanto la víctima como la familia de la menor se encuentran en Argentina”, sostuvo Panoso.

RESPONSABLES

Asimismo, se exigió a las autoridades del Ministerio Público investigar y dar con los responsables del hecho, porque detrás de la relación de la pareja, se presume que existen otras personas implicadas, desde familiares, conocidos, hasta el entorno del exmandatario.

“No creemos que sólo Evo Morales esté involucrado en el hecho de pedofilia, como ya denunció la profesora (Gabina) Condori, hay dirigentes que han estado socapando actitudes inmorales. Pedimos que las mujeres nos unamos para no permitir el retorno de una autoridad que ha mellado la dignidad de las mujeres, niños y adolescentes”, sostuvo la activista.

OTRAS DENUNCIAS

En pasados días, plataformas ciudadanas y cívicos presentaron tres denuncias ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra el fiscal Lanchipa, por presuntos “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia” e insistieron en la aprehensión de la máxima autoridad del Ministerio Público.

Entre las denuncias están los presuntos hechos de terrorismo que involucran al expresidente Evo Morales, por las muertes de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019; la supuesta “organización criminal” y manipulación informática para ser habilitado como postulante a Fiscal General, según explicó el abogado Jorge Valda.

También ingresaron una denuncia por los hechos de agosto de la presente gestión, por la inacción del Fiscal General en los bloqueos de carreteras que afectaron a la salud de los bolivianos. Se sumó otra denuncia por prevaricato contra Lanchipa y una jueza de El Alto, por prevaricato en la resolución de acción de libertad que archivó una denuncia contra el Fiscal General y el acusado se declara hostigado.

En Portada

  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...