Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes no respetan el “distanciamiento” y mantienen incremento

Transportistas del sector público de la ciudad de El Alto, se resisten a cumplir con las restricciones por el coronavirus y comenzaron a llenar de pasajeros sus motorizados, cuando solo está permitido que carguen a nueve personas en el caso de los minibuses. Además mantienen el incremento de pasajes en 50 centavos más.

“Recorra señora, entra (una persona más), hay espacio”, le dice el chofer a la mujer que va a su lado en el minibús. “Hay que mantener la distancia maestrito, sigue la enfermedad”, responde la mujer. Sin embargo, el conductor está empecinado en que el otro pasajero pase y justifica que todo ya es normal y que “en la ciudad de La Paz, ya los minibuses van completos”.

El Municipio de El Alto y la Federación Andina de Choferes acordaron mantener las restricciones para evitar los contagios por el virus y evitar caer en una segunda ola de casos, como ocurre en Europa. “Queremos aclarar a la población que la modalidad del transporte en el tema de lo que es la capacidad, se mantiene hasta los nueve usuarios, tomando en cuenta que tenemos resultados e información de nuestra Dirección de Salud y de nuestra Secretaría Municipal de Salud y Deportes que revelan que existe un posible rebrote de esta enfermedad (Covid-19) en la ciudad de El Alto, es por esa razón de que se ha consensuado con la Federación Andina de Choferes para poder mantener el tema de lo que es la cantidad de usuarios al interior de los vehículos, respecto a lo que es el transporte”, indicó anteriormente el secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS), Fernando Flores. Pero la realidad es otra en la ciudad de El Alto, donde los choferes aprovechando la pandemia incrementaron los pasajes de 1 boliviano, en el tramo corto, a Bs1,50. “Hasta dos bolivianos nos cobra, nadie controla, los choferes se están pasando de la raya”, protestó un vecino.

SIN PROBLEMAS

En su momento, el secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Chofes, Víctor Tarqui, exhortó a sus compañeros de base a

mantener las restricciones y el número de pasajeros acordado con la SMMUS, para no caer enfermos y fallecer con coronavirus. “Nosotros todavía no vamos a entrar en esa situación, vamos a seguir manteniendo el tema de bioseguridad, en este caso la separación dentro de las movilidades, vale decir que vamos a mantener los nueve pasajeros; no queremos tener problemas posteriores con el tema de la salud, no vaya ser que haya un rebrote y después tengamos una medida totalmente dura”, dijo.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...