Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz prohíben construcciones en época de lluvias

Las construcciones y movimiento de tierras están prohibidas durante la época de lluvias por el riesgo que representa para las viviendas aledañas, según el Plan de Emergencias del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), vigente desde noviembre del año pasado.

Cuando hay movimiento de tierras en los taludes se podría generar mazamorras y con la fuerza del agua de la lluvia caerían a las viviendas cercanas, explicó el director de Atención de Emergencias, David Mollinedo.

“Puede generarse bastante material y provocar problemas de obstrucción del alcantarillado, puede provocar problemas en la red de agua potable, la red de gas. Estos materiales ingresan a las viviendas ocasionando problemas internos, pueden caer muros y perder una vivienda incluso”, explicó el técnico edil.

Por otra parte, cuando hacen excavaciones, como parte de la construcción de edificios o viviendas, se podría ocasionar problemas en la misma edificación y en las casas colindantes. “Es complicado trabajar en época de lluvias. Por eso el Gobierno Municipal en el Plan de Emergencias prohíbe el movimiento de tierras y construcciones”, agregó el funcionario edil.

A fines de diciembre del pasado año, el personal municipal atendió un desprendimiento de mazamorra que afectó a tres viviendas ubicadas en el límite de las zonas Santísima Trinidad y San José Condorini en el Macrodistrito Periférica, que fue ocasionado por el movimiento de tierra y la tala de árboles que efectuaron presuntos loteadores en la parte alta del talud contiguo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...