Pasar al contenido principal
Redacción central

Preparaban caldos de cardan con alimentos putrefactos

Carne podrida, papas dañadas, arroz con heces de ratón así encontraron los alimentos en dos restaurantes de la Ceja donde empleaban alimentos dañados para preparar el tradicional y solicitado caldo de cardán. La Intendencia Municipal de El Alto procedió con su clausura del local por atentar contra la salud de la población.

Al respecto, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, explicó que los operativos de control se desarrollaron en inmediaciones de la calle Franco Valle, en la Ceja, donde los funcionarios identificaron ambas actividades económicas ofreciendo platillos en pésimas condiciones de salubridad.

“Alimentos totalmente vencidos, condiciones realmente muy desagradables, para el olfato, para la vista y debe ser peor para el sentido del gusto consumir este tipo de alimentos. Había frituras de días pasados para ser comercializado, carne en estado de putrefacción, condiciones y la limpieza desagradable”, dijo el funcionario edil a la prensa.

Antihigiénico

Lo ocurrido demuestra las graves faltas de higiene en algunas pensiones de El Alto, que se vuelven un peligro para la gente que ingresa a servirse un platillo, en este caso un caldo de cardán, más aún en tiempos de pandemia por el coronavirus.

Ulloa indicó que se verificó además que, lastimosamente, muchas de estas actividades no cumplen con las medidas, las disposiciones y con los protocolos que se establecen en normativas legales para su funcionamiento.

Pero también observó que la gente carece de sentido común y pese al peligro que representa consumir alimentos vencidos, acude como si nada a eso lugares. “Lo que más nos preocupa de este aspecto, es si bien hemos logrado intervenir y clausurar estas actividades, nos preocupa que la gente estaba preguntando si había atención, pese a que estábamos haciendo el operativo. Pedimos a la ciudadanía que tenga mucho cuidado al momento de consumir alimentos”, apuntó.

EMERGENCIA SANITARIA

La autoridad edil recordó que, al momento, la ciudad de El Alto está atravesando un rebrote del Covid-19, por ello pidió mayor cuidado personal y acudir a espacios de venta de comida que estén autorizados y presenten las condiciones de higiene óptimas.

“En este momento estamos en un rebrote de la pandemia y gran parte de todo el sistema sanitario y médico del país, no solo en El Alto, está volcado a la atención del Covid-19, entonces no podemos ir con problemas de estómago a causa de haber consumido alimentos que a simple vista se puede saber que son alimentos pasados”, añadió.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...