Pasar al contenido principal
Redacción central

Mauricio Arraya es el nuevo director del Hospital del Norte

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz resolvió cambiar al director del Hospital del Norte de El Alto, que es uno de los centros de referencia Covid-19 del departamento paceño. El reemplazo se produce en pleno rebrote del coronavirus, colapso del nosocomio y reclamos de los vecinos y pacientes por una mala atención.

Ahora Mauricio Arraya ocupa el cargo de José Huayta, como director del Hospital del Norte, quien anunció la reorganización del hospital. “Lo que quiero hacer y pedirles ahora es reorganizar el hospital para que todos ustedes puedan trabajar protegidos y se sientan cómodos y protegidos. La pandemia nos ha dado a todos duro, pero a todos, todos hemos hecho la lucha, yo sé que algunos más (…) si nos regimos por protocolos, por un sistema ordenado el hospital va salir adelante”, dijo a los presentes en el acto de posesión.

El director del Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto, Juan Aliaga, pidió a la nueva autoridad médica que haga eco de las necesidades que se tiene en el hospital de tercer nivel, más aún cuando se afronta la segunda oleada del Covid.

“Se hace la posición del director para que pueda ser el líder y pueda hacer la toma de las decisiones y pueda hacer eco de las necesidades que tienen como establecimiento de salud e incluso como centro de referencia de todo El Alto y todo el departamento de La Paz”, indicó.

TERCER DIRECTOR

Desde que se originó el coronavirus en la urbe alteña y el país, en marzo de 2020, el Hospital del Norte cambió de director en tres oportunidades y casi siempre en medio de la crisis de por falta de equipos, insumos, medicamentos e implementos de bioseguridad para atender a los pacientes y hacer frente al virus; llegando al colapso por el incremento de contagios.

En la segunda ola la situación se repite, ya que las unidades de terapia intensiva comenzaron a colapsar por las carencias del personal y de equipos frente al incremento de los casos, reconoció el exdirector Huayta. 

Mientras la Defensoría del Pueblo hizo recién una inspección a los hospitales del Sur y del Norte, constatando las carencias y necesidades que se tiene por lo que se dificulta la atención a los pacientes. Ante esa situación pidió a las autoridades nacionales, departamentales y municipales atender oportunamente las demandas en ambos lugares.

Se conoció que en el Hospital del Norte de las 15 Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) con las que cuenta, tres presentan fallas; asimismo, se resaltó, en un informe, que la gestión pasada se solicitó 10 nuevas UTIs y hasta la fecha no recibió respuesta. Además, que se espera la designación de profesionales en salud para la continua atención a la población.

SIN INSUMOS

El sub Director Médico del Hospital del Sur, Roberto Aranda, informó que se atiende pacientes Covid-19, solamente hasta la fase 2A, ya que las 8 UTIs con las que cuentan no funcionan por falta de insumos, actualmente se encuentran solo seis personas hospitalizadas.

Además, se atiende a la población en diferentes áreas por emergencias. “Ante este contexto de la emergencia sanitaria, se insta a las autoridades nacionales, departamentales y municipales atender oportunamente las demandas de los hospitales de la urbe alteña; con la dotación de más UTIs, entrega oportuna de insumos y medicamentos, habilitación de otros centros centinelas Covid-19, y la designación de recursos humanos, para garantizar el derecho a la salud de la población”, indica el comunicado público de la Defensoría del Pueblo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...