Pasar al contenido principal
Redacción central

Retiran comerciantes de la nueva terminal de buses

Funcionarios de la Alcaldía de alteña retiran cerca de 80 comerciantes que se asentaron fuera de la nueva Terminal Interdepartamental que se construye en la carretera a Viacha donde intentan instalar sus puestos sin respetar las normas que prohíben su asentamiento.

Los operativos de control se hicieron según la Ley Municipal 291/2015 y Decreto Municipal 046/2015, que prohíben asentamientos de comerciantes en vías de primer orden, así como en terminales, distribuidores y otras macro infraestructuras.

Según informe de la Comuna, los comerciantes situados en las aceras de las avenidas Panamericana y Ladislao Cabrera, ubicados en los distritos municipal 2 y 3, respectivamente, comprendieron las explicaciones de los funcionarios ediles y procedieron a retirarse.

“Lo que queremos hacer es exhortar a la población que en este sector no va ver autorización alguna, uno porque está dentro de las prohibiciones y el otro las juntas de vecinos que están aledañas al sector han hecho su denuncia haciendo conocer estos asentamientos ilegales en el momento”, informó la jefa interina de la Dirección de Ferias y Mercados, Betzabé Mollericona.

RECORRIDO

Los funcionarios ediles hicieron un recorrido por dichos lugares exhortando a los comerciantes a que se retiren de manera pacífica, de incumplir este hecho se convocaría a la Intendencia Municipal para hacer los desalojos pertinentes, en los próximos días.

“En este sector tenemos la Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto y sabemos que la ciudad de El Alto está comprendida meramente por lo comercial, entonces tenemos entendido que ellos quieren asentarse en todo este sector, al lado de arriba, la paralela que es la Panamericana y la Tiahuanaco; además estas avenidas están consideradas de alto tráfico y por ello no va poder ser ningún tipo de asentamiento”, aseguró Mollericona.

Indicó que anteriormente, en varias ocasiones, ya han realizado los comunicados pertinentes a todos los comerciantes que pretenden asentarse en inmediaciones de terminal, exhortándoles que no va ver asentamientos de ninguna índole.

“Habido denuncias en la Dirección de Ferias y Mercados donde han manifestado de que como dirección nosotros estaríamos cobrando para dar los asentamientos, cuando en la realidad nosotros no podemos hacer ese tipo de acciones, y exhorto a la población de que no se va dar ningún tipo de asentamientos en este sector”, aseveró.

Finalizó denunciando que las comerciantes llevan al lugar a sus hijos y no descarta que convocará a la Defensoría de la Niñez para tomar las acciones necesarias.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...