Pasar al contenido principal
Redacción central

Se vacunará en la feria 16 de Julio los domingos

La directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de La Paz, Peggy Ibáñez, anunció que se habilitará un punto de vacunación contra el coronavirus en la feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto, desde este domingo.

“También se habilitará un punto en la 16 de Julio de la ciudad de El Alto, en la estación del Teleférico Rojo este domingo, para que la gente acuda a hacerse vacunar”, declaró la autoridad de salud a la prensa. La inoculación también se llevará a cabo los días sábados en ese punto, además de en otros puntos de la cuidad de La Paz, como en la Caja Petrolera, en la plaza Uyuni, en el hospital Metodista. En El Alto se cuentan con al mensos 4 puntos.

DOSIS

La Directora de PAI también informó que hay unos 200.000 vacunados con la primera dosis y más de 700.000 inmunizados con la segunda dosis en el departamento de La Paz.

Destacó que los puntos de vacunación habilitados ayudaron a que la población acuda masivamente.  “No nos olvidemos que estamos entrando a la tercera ola. Debo recomendar a la población que si bien estamos vacunando, eso no quiere decir que hay que bajar la guardia. Hay que cuidarse”, subrayó. La tercera ola del coronavirus en el departamento se prolongará hasta invierno, es decir, hasta julio, alertó por su parte el jefe de la unidad de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Mayber Aparicio. Para mañana viernes está previsto encuentro del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), donde se definirán acciones para contener los contagios en plena escalada.

TRABAJO

Peggy Ibáñez informó por otro lado que no hay filas en los puntos de vacunación porque la población vacunable oscila entre los 50 y 59 años, no tiene tiempo y trabaja; de tal forma pidió a los privados y el Ministerio de Trabajo autorizar al menos dos horas de para que sus trabajadores acudan a recibir las dosis.  “No hay mucha gente en los puntos de vacunación, porque esta gente que comprende la edad de los 50 años, son gente que trabaja y no puede salir de su trabajo, en el horario que se vacuna. Este es uno de los factores porque no se está acudiendo a los puntos de vacunación”, afirmó. Asimismo dijo que “sería genial” que los empresarios y  en las instituciones públicas, el Ministerio de Trabajo pueda instruir que los trabajadores acudan a los centros de vacunación  por lo menos por dos horas.

“El jefe de Recursos Humanos debe autorizar dos horas al menos, para que el personal que trabaja, vaya a hacerse vacunar”, complementó Ibáñez. A su vez pidió a la población dejar de lado, los mitos sobre la vacuna. Para acelerar el programa de inmunización, el Ministerio de Salud habilitó otros puntos en La Paz y El Alto, las jurisdicciones paceñas con más casos de coronavirus.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.