Pasar al contenido principal
Represión policial. Foto: APG.

Tupac Katari y Ponchos Rojos advierten con bloqueo de caminos por represión policial

Campesinos de las 20 provincias de la Federación Sindical de Trabajadores Campesino ‘Tupac Katari’ y los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz en su mitin de protesta, realizada la tarde de este lunes, propusieron un bloqueo de caminos, luego que la Policía los reprimiera por querer recuperar su sede en la ciudad de La Paz.

“Se declara bloqueo de caminos, tenemos que bloquear la carretera hasta que se vaya el Gobierno hermanos, (será) una semana un mes o dos meses, vamos a bloquear, porque estos k’aras tienen que morir de hambre hermanos”, planteó el máximo dirigente del sector, David Mamani, a su base.

La mañana de este lunes los campesinos bajaron en una marcha exigiendo que se les devuelva la sede sindical ubicada en la zona de San Pedro en la ciudad de La Paz, luego que dirigentes afines al Gobierno y con ayuda policial tomaron esas instalaciones el 24 de julio.

Los campesinos se dirigieron a su sede, pero vieron que la Policía puso barricas y había un cordón de efectivos del orden impidiéndoles el ingreso. En el lugar hubo enfrentamientos y se registraron heridos. En imágenes que circula en redes sociales se puede ver que una mujer se le cayó un pedazo de su oreja.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se registraron nueve personas heridas entre policías y civiles.

Por su parte del el Defensor del Pueblo lamentó que la fuerza del orden hay actuado de forma violenta haciendo uso discriminatorio de agentes químicos contra los campesinos y que también afectaron a los vecinos de la zona y los transeúntes.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...