Pasar al contenido principal
Redacción central

Baja la contaminación, pero sigue el peligro

Debido a las últimas lluvias tanto en el oriente como en el departamento de La Paz, ayer se registró una disminución del Índice de Contaminación del Aire (ICA) a 52 en la ciudad de El Alto. Sin embargo, el peligro persiste y, desde la Alcaldía, piden no bajar la guardia.

“En la mañana registramos un índice de calidad del aire de 47, y para la tarde se registró un 52. Bajamos mucho en la contaminación, ahora tenemos un aire regular. Esto se debió a las lluvias en la Amazonía y en el departamento paceño”, alertó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

La mañana de este lunes hubo un sol radiante que duró hasta las 13.00, cuando las nubes nuevamente cubrieron el cielo azul de El Alto.

El sábado se registró un ICA de 111 y el domingo bajó a 90 ICA. Pari advirtió que, aunque hubo un descenso, no se puede cantar victoria, ya que el viento puede provocar que las llamas resurjan y el humo vuelva al altiplano. El pasado martes 10 de septiembre fue el día con mayor contaminación con más de 180.

“Estamos con un aire aceptable. Ayer (domingo) pudimos tener un aire muy bueno, pero la contaminación por el tráfico vehicular también aumentó. Aún hay alerta, aunque la lluvia apagó gran parte de los incendios, estos pueden reactivarse”, señaló.

Por otro lado, luego de dos semanas de “mala” y “muy mala” calidad del aire en la ciudad de La Paz, ayer se registró un ICA de 76, que representa una calidad

La jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, Gabriela Rivera, explicó que entre el sábado y el domingo hubo un descenso de 144 a 124 en el ICA. El jueves 12 de septiembre fue el día con el índice más alto en 10 años, alcanzando los 240.

“El peligro aún se mantiene, ya que no todos los incendios fueron sofocados, especialmente en Santa Cruz”, alertó.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ENCABEZA EL RANKING DE MEJORES PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA
    El presidente Rodrigo Paz ocupa el primer lugar en el Ranking de Presidentes de Sudamérica de noviembre, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública. El informe señala que Bolivia pasó de tener al mandatario peor evaluado a contar ahora con el mejor posicionado de la región.   El estudio...
  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...