Pasar al contenido principal
Foto: Los Tiempos

Vuelven filas por arroz y combustible pese a declaraciones de autoridades sobre provisión

Las filas para la compra de arroz, principalmente, y combustibles volvieron a las principales ciudades del país pese a que las autoridades aseguran que hay una normal provisión en los centros de distribución. Y como sucede hace meses culparon al “contrabando a la inversa” la crisis de alimentos que hay en el país.

En los centros de Emapa en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, las filas por el arroz, azúcar y ahora harina se incrementaron considerablemente pese a que la anterior semana había reducido la cantidad de personas que acudían a comprar estos alimentos.

En El Alto y La Paz volvieron a distribuir fichas para atender una determinada cantidad de gente que ahora sumó la compra de harina, tomando en cuenta la proximidad de la festividad de Todos Santos. Mientras que, en Santa Cruz, la gente amaneció en puertas de Emapa en busca de arroz.

Pero desde el fin de semana también se vieron largas filas de vehículos en los surtidores del eje del país en busca de diésel y gasolina y este lunes las filas se habían incrementado. El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Jimenez declaró que hay 63 millones de litros para distribuir y que no existe razón para las filas.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, volvió a insistir en “verificativos” de su despacho y declaró que está constatada la salida de productos de primera necesidad hacia terceros países. Lo que significa que el control en las fronteras es deficiente y no hay forma de detener la sangría.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...