Pasar al contenido principal
Foto: Emapa

"Haciendo fila desde las 04:00 por lo menos se conseguía", autoridades de El Alto piden que Emapa venda en sus tiendas

Desde que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aplicó camiones móviles como las encargadas de ir las zonas a vender el arroz y otros productos, la ciudadanía en El Alto no accede a los productos dijeron tres autoridades del municipio alteño y pidieron al gerente Franklin Flores que los alimentos vuelvan a venderse en las sucursales.

La presidenta del Concejo Municipal Paula Quispe indicó que solicitaron a Flores información del cronograma de venta de los productos en las zonas o barrios, pero no tuvieron respuesta alguna y enviaran otra nota pidiendo al gerente de Emapa que los alimentos vuelvan a comercializarse en las sucursales.  

“Aunque amaneciéndose a las 03:00 o 04:00 (de la madrugada) la gente obtenía, ahora no podemos obtener nada, porque no se sabe dónde se está vendiendo, en qué lugar están; y, como no hay combustible va ser la excusa para que no lleguen a las zonas”, argumentó la concejala.  

El 18 de noviembre, Emapa decidió suspender la venta de sus productos en sus sucursales, según el Gobierno, para evitar las filas y los revendedores continúen aprovechando la situación. Y decidió que la venta de arroz se las realizará en camiones móviles y recorran las distintas zonas de La Paz y El Alto.   

Sin embargo, el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, indicó que las unidades móviles solo visitaron dos distritos y “qué de los demás distritos”, cuestionó. Pidió a Flores mayor coordinación con los dirigentes y los presidentes de las juntas vecinales para coadyuvar.

Por su parte, la alcaldesa Eva Copa indicó que la prueba piloto, como lo planificó Emapa, “no les salió”, porque no informan donde van a estar, ni en qué lugar y cuando llegan a una determinada zona y la ciudadanía que está en su casa accede a adquirir el producto.

 “Creo que no ha habido coordinación y planificación en el torno a la distribución que tienen que hacer en las zonas”, agregó. Asimismo, dijo que en las sucursales son puntos fijos y uno podía comprar el producto, pero ahora no es así.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...