Pasar al contenido principal
Foto: Emapa

"Haciendo fila desde las 04:00 por lo menos se conseguía", autoridades de El Alto piden que Emapa venda en sus tiendas

Desde que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aplicó camiones móviles como las encargadas de ir las zonas a vender el arroz y otros productos, la ciudadanía en El Alto no accede a los productos dijeron tres autoridades del municipio alteño y pidieron al gerente Franklin Flores que los alimentos vuelvan a venderse en las sucursales.

La presidenta del Concejo Municipal Paula Quispe indicó que solicitaron a Flores información del cronograma de venta de los productos en las zonas o barrios, pero no tuvieron respuesta alguna y enviaran otra nota pidiendo al gerente de Emapa que los alimentos vuelvan a comercializarse en las sucursales.  

“Aunque amaneciéndose a las 03:00 o 04:00 (de la madrugada) la gente obtenía, ahora no podemos obtener nada, porque no se sabe dónde se está vendiendo, en qué lugar están; y, como no hay combustible va ser la excusa para que no lleguen a las zonas”, argumentó la concejala.  

El 18 de noviembre, Emapa decidió suspender la venta de sus productos en sus sucursales, según el Gobierno, para evitar las filas y los revendedores continúen aprovechando la situación. Y decidió que la venta de arroz se las realizará en camiones móviles y recorran las distintas zonas de La Paz y El Alto.   

Sin embargo, el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, indicó que las unidades móviles solo visitaron dos distritos y “qué de los demás distritos”, cuestionó. Pidió a Flores mayor coordinación con los dirigentes y los presidentes de las juntas vecinales para coadyuvar.

Por su parte, la alcaldesa Eva Copa indicó que la prueba piloto, como lo planificó Emapa, “no les salió”, porque no informan donde van a estar, ni en qué lugar y cuando llegan a una determinada zona y la ciudadanía que está en su casa accede a adquirir el producto.

 “Creo que no ha habido coordinación y planificación en el torno a la distribución que tienen que hacer en las zonas”, agregó. Asimismo, dijo que en las sucursales son puntos fijos y uno podía comprar el producto, pero ahora no es así.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...