Pasar al contenido principal
Foto: ABI

Silva: empresarios defienden a 'delincuentes contrabandistas' al oponerse a la disposición séptima del PGE

Los empresarios del sector productivo que rechazan la disposición séptima (referente a los decomisos) del Presupuesto General del Estado (PGE) son los que defienden a los “delincuentes contrabandistas, dijo el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

 “No sabemos si lo hacen intencionalmente para proteger y fomentar a la delincuencia, a las organizaciones criminales que se dedican a cometer el delito de contrabando a la inversa, sacando productos de la canasta familiar y afectando en la oferta en el mercado interno”, señaló Silva la mañana de este lunes.

El sector empresarial, gremiales y otros sectores exigen al Gobierno que se elimine la disposición séptima del PGE porque otorga facultades confiscatorias al poder Ejecutivo para decomisar mercadería y productos que considere que son acopiados con fines especulativos.

En el tercer encuentro Multisectorial los diferentes representantes determinaron una movilización y paro de 24 horas para este 10 de febrero si el Gobierno no abroga dicha norma.

El dirigente de la Federación de Gremiales de El Alto, Luis Paco, informó que en una reunión que tuvieron con autoridades de Gobierno les mostraron una hoja donde los productos de la canasta familiar están diferenciados con números.

Explicó que la disposición séptima ‘salpica’ a los carniceros y a los que venden papa y la cebolla, por lo que exigió que se derogue la disposición séptima.  

Para Silva, el sector empresarial no tiene los argumentos suficientes, técnicos y legales, como para contrastar dicha norma de luchar contra aquellas actividades ilícitas que están afectando el abastecimiento de productos

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...