Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Arce dice que la no aprobación de créditos en la Asamblea impide la atención de emergencias

El presidente Luis Arce en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías les dijo a las autoridades presentes que la no aprobación de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa hace que no se pueda atender las emergencias a consecuencia de las lluvias.

“El bloqueo que sostenidamente hemos enfrentado desde 2022 en la Asamblea Legislativa no solamente que hace un daño y pone en peligro el abastecimiento de combustibles, de medicamentos y otros, sino que hoy también con estas circunstancias está poniendo en riesgo el rescate de muchas personas”, dijo Arce al inicio de la reunión.

El encuentro se lleva a cabo, en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. El 25 de marzo, Arce aprobó un decreto supremo que declara al país en situación de emergencia nacional por los desastres naturales.

La alcaldesa Ana Lucía Reis indicó, al momento de ingresar al encuentro que Cobija se declaró en desastre y a la fecha registra más de 20 barrios inundados por la crecida del río y alrededor de 5.600 personas afectadas.

Según el último reporte del Gobierno se tiene registrado 209 municipios, 378.885 familias afectadas y damnificadas, 2.596 viviendas afectadas, 818 viviendas destruidas, 51 fallecidos, ocho personas desaparecidas.

Además, 29 unidades educativas afectadas por inundaciones, nueve escuelas que pasan clases semipresenciales, 14 a distancia y seis suspendieron labores, como resultado de las lluvias.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...