Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Arce dice que la no aprobación de créditos en la Asamblea impide la atención de emergencias

El presidente Luis Arce en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías les dijo a las autoridades presentes que la no aprobación de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa hace que no se pueda atender las emergencias a consecuencia de las lluvias.

“El bloqueo que sostenidamente hemos enfrentado desde 2022 en la Asamblea Legislativa no solamente que hace un daño y pone en peligro el abastecimiento de combustibles, de medicamentos y otros, sino que hoy también con estas circunstancias está poniendo en riesgo el rescate de muchas personas”, dijo Arce al inicio de la reunión.

El encuentro se lleva a cabo, en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz. El 25 de marzo, Arce aprobó un decreto supremo que declara al país en situación de emergencia nacional por los desastres naturales.

La alcaldesa Ana Lucía Reis indicó, al momento de ingresar al encuentro que Cobija se declaró en desastre y a la fecha registra más de 20 barrios inundados por la crecida del río y alrededor de 5.600 personas afectadas.

Según el último reporte del Gobierno se tiene registrado 209 municipios, 378.885 familias afectadas y damnificadas, 2.596 viviendas afectadas, 818 viviendas destruidas, 51 fallecidos, ocho personas desaparecidas.

Además, 29 unidades educativas afectadas por inundaciones, nueve escuelas que pasan clases semipresenciales, 14 a distancia y seis suspendieron labores, como resultado de las lluvias.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...