Pasar al contenido principal
Redacción central

En Chile frenan a 100 camioneros bolivianos acusados de estar infectados

Autoridades migratorias de Chile, no permiten el paso de más de 100 camiones en la frontera con Bolivia, luego de que los choferes dieron positivo a pruebas covid-19 y el sector de transporte internacional decidió bloquear caminos como medida de protesta. 

“Nuestros compañeros viajan con pruebas de 72 horas, pero en Chile aún así no les dejaron pasar, se hicieron otras pruebas y volvieron a Chile, y dan otra vez positivo, ahora los sancionan con 30 días de no poder pasar, qué están buscando los señores de Chile”, denunció el dirigente del transporte internacional, Pedro Quispe.

Según el representante, las pruebas que los choferes se hicieron en territorio nacional dieron negativo al virus, pero cuando ingresaron a territorio chileno, en el paso Tambo Quemado, les obligaron a hacerse otras pruebas en la que dieron positivo.

Con esas pruebas PCR, las autoridades chilenas no les permitieron pasar y los sancionaron con 30 días de suspensión de ingreso por “posible atentado a la salud” contra los ciudadanos del vecino país.

“Son más de 100 camiones que están parados en la frontera Bolivia Chile, las autoridades del vecino país están perjudicando la exportación boliviana”, lamentó Quispe.

PROTESTA

En señal de protesta, los choferes decidieron bloquear el camino y no se moverán del lugar hasta que los dejen pasar con las pruebas que se hicieron en Bolivia.

“En Tambo Quemado no hay paso, ahorita estamos bloqueando todos los que hemos sido afectados, porque siguen saliendo positivos”, informó un chofer boliviano, por medio de las redes sociales la mañana de este lunes.

En las imágenes que el mismo sector en protesta muestra, se puede observar a varios camiones que están en el sector de Tambo Quemado, sin poder pasar al vecino país.

La gran mayoría son camiones con granos de soya, carnes y entre otros que no pueden llegar hasta los puertos de Arica, para exportar mercadería.

“Compañeros, hay que dar un lucha de todos, no puede ser que nos hagamos pruebas en Bolivia y no obliguen a hacer otras donde nos dan negativo”, denunció otro transportista.

Además, el sector también denunció algunos abusos de las autoridades chilenas contra los choferes bolivianos porque ni siquiera les dejan ingresar para pasar la noche o comprar alimentos.

Denunciaron que a pesar de tener las pruebas en negativo contra el virus,  “sospechosamente”, dan positivo en el vecino país.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...