Pasar al contenido principal
Redacción central

Wayna Mallku sospecha que quieren descabezarlo

El gobernador de La Paz Santos Quispe, sospecha que el expresidente Evo Morales busca medios para sacarlo y en su criterio a eso se debe la imputación del Ministerio Público que ahora le acusa de que estaba en estado de ebriedad en un vehículo oficial cuando sucedió un hecho de tránsito.

La Fiscalía imputó a Quispe por presuntamente encontrarse en estado de ebriedad en un vehículo oficial, que fue impactado durante un accidente de tránsito el 13 de junio de este año.

Quispe aseveró que no entiende por qué estar imputado. Dijo que no estaba en la movilidad durante los hechos investigados, sino se encontraba en su casa.

Manifestó que le sorprendió la decisión de la Fiscalía, puesto que en su momento fue a declarar y presentó las pruebas para constatar que no se encontraba en el lugar de los hechos. 

La autoridad departamental desafió a la Fiscalía a que si tiene imágenes, que las muestre. Asimismo informó que el vehículo fue usado por el chofer y éste debe ser procesado.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Mario Flores, acotó que los choferes de ambos vehículos protagonistas de la colisión en junio declararon que en el vehículo de la Gobernación estaba solo el chofer.

El jurista consideró que el caso es “armado” e “irracional”, por lo cual anunció que pedirá una auditoría. Afirmó que se trata de un “golpe de Estado” contra el gobernador.   

  ACUSA A EVO

Santos Quispe consideró que el proceso es parte de una persecución política que busca destituirlo del cargo de Gobernador. Acusó a Evo Morales por esta intención.

Afirmó que hasta el día de hoy “le duele el alma” a Evo Morales haber perdido la Gobernación paceña. Dijo que el expresidente tiene temor de que pueda llegar al poder un indígena que no sea él.

El Gobernador manifestó que le da rabia esta situación, cuando su padre fue quien luchó frente al gobierno de Jeanine Añez y posibilitó que el MAS vuelva al poder.

MANO NEGRA

El asesor jurídico indicó que el denunciante en este caso es un seguidor de Leopoldo Chui, asambleísta departamental que se volvió en contra de Santos Quispe, después de que éste rompió su acuerdo con la agrupación Jallalla.

Como prueba, mostró capturas de pantalla de la cuenta de Facebook del denunciante, en la cual tiene publicaciones de elogios a Chui, incluso denominándolo “comandante”.

Cuestionó que la Fiscalía base su imputación en el testimonio de un sujeto que es alcoholito de Leopoldo Chui. Observó que el mismo denunciante vive en El Alto, pero aparece como si hubiese sido testigo de un hecho que ocurrió en la zona Sur de La Paz.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...