Pasar al contenido principal
Redacción central

COR definirá en ampliado su continuidad en la Asamblea de la Alteñidad

Las fricciones y diferencias entre los dirigentes de las principales organizaciones sociales que encabezan la Asamblea de la Alteñidad, siguen y aseguran que hay una “crisis profunda”. Ahora la Central Obrera Regional (COR) El Alto definirá su continuidad en un ampliado.

Al parecer, según su principal representante, Marcelo Mayta, todo está en manos de la alcaldesa Eva Copa, ya que considera que la reunión solicitada por los dirigentes de la COR con la primera autoridad municipal será clave para decidir el camino a seguir.

Es muy probable que la organización alteña se aleje del frente catalogado como el brazo operativo de la Alcaldesa, pues ha mostrado afinidad por la actual gestión municipal por el desarrollo de la urbe alteña, asegura.

“La COR El Alto va analizar todavía el tema de pertenecer en la Asamblea de la Alteñidad, eso lo va decidir el ampliado y si el caso amerita, nosotros vamos a dejar esta Asamblea de la Alteñidad, porque no se está haciendo nada productivo, simplemente hay un ataque sistemático a la COR El Alto”, lamentó el líder de los obreros.

FISURAS

Las fisuras empezaron a surgir en mayo de este año, cuando dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que lidera Juan Saucedo, salieron ante los medios para denunciar que la COR, sus representantes, perseguían apetitos personales e incluso denunció que solo “cuotean cargos” en el Gobierno Nacional.

Para Mayta no son justificables las acusaciones y el “ataque sistemático”, dijo, contra su organización, por lo que calificó de una “crisis profunda” la que se vive en la Asamblea de la Alteñidad, creada en mayo del 2022 con el fin de buscar el desarrollo de la urbe alteña y gestionar proyectos en los tres niveles de gobierno.

“El tema de la Asamblea de la Alteñidad hace mucho tiempo está entrando en una crisis, una crisis muy profunda, lamentablemente los compañeros territoriales de la Fejuve en específico, del señor Juan Saucedo, hace que nos alejemos o queramos alejarnos de esta Asamblea de la Alteñidad”, añadió.

Desde la Alcaldía alteña, hasta el lunes no se confirmó la reunión solicitada por la COR con la alcaldesa Copa, quien desde el 15 de julio retomó sus actividades tras un permiso de 10 días, aceptado por el Concejo Municipal.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...