Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía crea placa para autos eléctricos

Autoridades de la Alcaldía de La Paz anuncian la implementación de placas para autos eléctricos y otra para motorizados Flex Fuel, que se diferenciarán por el color de la placa de vehículos que funcionan a gasolina y diésel.

Tras la promulgación del Decreto Supremo No 5142 que impulsa la importación de vehículos Flex Fuel, la Alcaldía de La Paz informó que las nuevas placas para estos vehículos tendrán un fondo de color verde y para los autos eléctricos el color será azul.

También informaron que en La Paz hay 104 vehículos eléctricos que inicialmente serán objeto del cambio de placas para que haya una distinción entre ellos.

“Es importante comunicar a la ciudadanía que el Gobierno Central ha emitido una norma que dispone el cambio de placas de los vehículos eléctricos y los vehículos Flex, estos últimos todavía no se encuentran en nuestro parque automotor. Para los vehículos eléctricos el fondo de la placa es color azul y para los vehículos Flex será verde por motivos de distinción de los vehículos”, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal de la Alcaldía de La Paz, Noemí Lastra.

La autoridad tributaria detalló que en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz se tienen 104 vehículos registrados como eléctricos.

“Estos 104 vehículos registrados van a ser objeto de cambio de placas, es decir un reemplaque de este pequeño grupo, sin costo alguno para los ciudadanos, este reemplaque se va a iniciar una vez que el RUAT tenga en su poder y a disposición de los municipios las placas que ameritan, por supuesto, un proceso de contratación que ya está en curso”, dijo.

“El Gobierno Central ha aplicado incentivos tributarios para que los ciudadanos opten por estos vehículos eléctricos o los Flex, de tal forma que nosotros podamos ayudar a reducir los costos del Estado. En este sentido, el GAMLP tiene un proyecto de ley aprobado por el Viceministerio de Política Tributaria que determina incentivos en el pago de los impuestos de estos dos tipos de vehículos”, subrayó Lastra.

INCENTIVOS

Lastra detalló que el incentivo consiste el primer año del vehículo eléctrico la exención del pago de impuestos del 100%. “El segundo año se va a exencionar un 75%, el tercer año un 50% y el cuarto año un 25%, lo que significa que a partir del quinto año recién se va a empezar a cobrar los impuestos de estos vehículos eléctricos”, afirmó.

Según la autoridad edil aproximadamente la distribución de las placas se realizará entre los meses de septiembre y octubre. “Amerita todo un proceso de contratación de acuerdo al Decreto Supremo 181, vamos a comunicar oportunamente a todos los propietarios de estos vehículos, para que vengan a hacer su reemplaque de forma gratuita hasta el 31 de diciembre de este año”, sostuvo.

“Considerando que es un universo pequeño, son 104 vehículos que tenemos de los eléctricos y no tenemos ningún vehículo Flex, en el entendido que recién se va a proceder a importar, en el término de 60 o 70 días, estos vehículos, que tienen este tipo de combustión”, dijo Lastra.

Finalmente, informó que oportunamente emitirán comunicados para que los dueños de vehículos eléctricos comiencen con el trámite para la asignación de placas de control.

DISPOSICIÓN

El cambio de placas antiguas por las nuevas de vehículos eléctricos y Flex Fuel será gratuito para los propietarios que realicen el reemplaque hasta el 31 de diciembre de este 2024, informó la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.

“Vamos a hacer el reemplaque, es decir, el cambio de las placas antiguas a las nuevas de forma gratuita hasta el 31 de diciembre de este año”, enfatizó la autoridad municipal.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...