Pasar al contenido principal
Vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo. Foto: RRSS
Redacción Digital

Zegarrundo pide a la Fiscalía actuar de oficio las amenazas contra la concejala Alanoca

La vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, dijo que el Ministerio Público debe investigar de oficio la denuncia de amenaza de muerte y persecución política, de la concejala de la agrupación Jallalla, Rosalía Contreras, que la tarde de este martes presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo.

 

“La Fiscalía al enterarse de esto, debería tomar cartas en el asusto, porque es grave la denuncia que realiza. Como municipio vamos a esperar que nos lleguen las cartas, porque todavía no nos están remitiendo. El asesor jurídico ha ido a ver si ya nos están remitiendo las cartas, para tomar las acciones que correspondan”, indicó la autoridad municipal en contacto con El Alteño digital.

 

Ayer martes, en sesión del Concejo Municipal de El Alto Nro. 037/2024 se dio lectura a la nota de renuncia irrevocable de los concejales Víctor Contreras y Rosalía Alanoca. Ambos fueron denunciados de ítems fantasmas y favorecimiento ilícito, el pasado 12 de julio fueron aprehendidos y conducidos a celdas policiales.

 

Zegarrundo indicó que una vez que se conozcan la carta se tomarán acciones desde el municipio, pero no quiso dar mayores detalles sin antes no coordinar con la unidad de asesoría jurídica de la Alcaldía.

 

“La concejala es mamá. Ella en la nota se siente amenazada y por ello está presentando su renuncia al cargo, que me parece grave, se va a ser seguro un amplio análisis jurídico desde el pleno del Concejo Municipal”, agregó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...