Pasar al contenido principal
Redacción central

Demanda de diésel se regularizará esta semana

Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay llegan esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto se superan los inconvenientes climáticos en el puerto chileno de Arica que impiden la descarga de combustibles de cuatro buques, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen.

“Estamos ingresando vía terrestre por Paraguay, estamos aumentando los volúmenes casi en 20 mil metros cúbicos adicionales a lo que se ingresaba normalmente. Desde Brasil vamos a ingresar 30 mil metros cúbicos, con lo cual queremos ya en la semana comenzar a paliar la situación hasta que se puedan descargar los buques”, indicó Dorgathen.

El sábado, el presidente Luis Arce confirmó el arribo de carburantes procedentes de Paraguay por la situación climática que se presentó en Chile.

Las marejadas que llegaron a los 2 metros de alto desde hace tres semanas en la terminal de Sica Sica, en el puerto de Arica, Chile, impiden que cuatro buques realicen las operaciones de descarga de combustibles por un ducto de más de un kilómetro y medio y de forma subterránea.

En el puerto chileno están listos para descargar tres buques: uno con 260.000 barriles de diésel, otro con 220.000 barriles de petróleo y un tercero con 160.000 barriles de gasolina. A éstos se sumará en esta jornada un cuarto buque con 260.000 barriles de diésel.

El gerente de Operaciones de YPFB, Ramón Navas, indicó que el 1 de agosto estarán realizando las operaciones de descarga. “Hay otros pronósticos que indican que probablemente el día primero ya van a haber condiciones, ojalá así sea o mejor antes, pero eso es lo que tenemos hasta ahora”, explicó.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...