Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve del Sur descarta adelantar las elecciones

Mientras el Transporte Pesado y hasta el Comité Cívico de Santa Cruz, sugirieron que las elecciones generales de 2025 se adelanten por la “crisis económica” que afronta el país a raíz de la escasez del dólar, del combustible y el incremento de los precios de la canasta familiar, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto Sur se mostró contraria.

Los representantes de la organización alteña salieron a dar una conferencia de prensa, ayer, para dar a conocer su posición sobre la situación en el país y a la vez le pidieron al presidente Luis Arce, decir la “verdad” sobre la falta de divisas, porque consideran que su Gobierno solo ha estado “mintiendo a la población”.

  “El Gobierno tiene que dar luz a todos los bolivianos, aún le queda un año más de gobierno. No podemos tampoco estar especulando sobre un acortamiento de mandato, eso no va solucionar (la crisis) (…) pedimos al Gobierno se sincere y sea franco con todos los bolivianos”, señaló a la prensa el representante de la organización alteña, Eduardo Quispe.

MEDIDAS

El dirigente alteño anunció que una vez que pasen las fiestas patrias, analizarán la coyuntura social y política para asumir medidas, al verse afectados por la falta del dólar que ha generado, que los precios de la canasta familiar se incrementen, sobre todo aquellos que se importan al país.

Las largas filas en surtidores de El Alto, La Paz y el resto del país fueron observadas por la Fejuve alteña, por lo que salieron en defensa de los transportistas que anunciaron una paro de 24 horas (hasta el cierre de edición la medida fue confirmada por la Confederación de Choferes) a nivel nacional. 

Quispe pidió seriedad al Ejecutivo Nacional, pues dijo que en reiteradas oportunidades se comprometieron a remediar la falta de combustible, pero sin resultados “palpables”. “El Gobierno central tiene que ser sincero, franco, ya no pueden engañarnos, día tras día, mes tras mes; lamentablemente, (por) el tema del diésel, gasolina, están nuestros compañeros sufriendo, por eso como Fejuve El Alto Sur exhortamos, que el tema del dólar y gasolina (se solucionen)”, remarcó el dirigente vecinal.

La organización alteña planteó que los partidos políticos lleven adelante una cumbre nacional para tratar la crisis en el país, junto a las organizaciones sociales.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...