Pasar al contenido principal
Foto: Radio Kollasuyo.

Gremiales y COR de El Alto apoyan quitar la subvención, pero dicen que se analice la reelección

Rodolfo Mancilladirigente de un sector de los gremiales y el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) El AltoMarcelo Mayta, respaldan el referendo planteado por presidente, Luis Arce, sobre la subvención de los hidrocarburos, los escaños parlamentarios y la reelección presidencial, pero en este último punto indican que se debería analizar las ventajas y desventajas.

“Si estamos de acuerdo en quitar el tema de la subvención. El tema de la subvención hace mucho daño, genera muchos recursos económicos para subvencionar este combustible. Sería una buena idea (…) y la sociedad realmente dé a conocer su sentir. Creemos esto desde nuestro punto de vista que sería muy interesante llamar a este referéndum”, dijo Mayta.

En la misma línea, el dirigente gremial también apoyo la idea que se elimine la subvención hidrocarburífera, porque en otros países latinoamericanos el combustible tiene un costo mayor. “Pero deberíamos, como país como Gobierno, tener un espacio de reservatorio de combustible ya sea de diésel o gasolina o cualquier otro combustible para que tengamos un abastecimiento consecutivo en el país”, señaló.

En el tema de la reelección presidencial, Mayta indicó que el tema debe ser analizado a “profundidad” para ver las ventajas y desventajas, “sería un buen factor desde la COR de El Alto”, agregó.

Sin embargo, Mancilla recordó el artículo 158 de la Constitución Política del Estado (CPE) y Arce concluyendo su gestión podría volver a postularse como candidato presidencial en las elecciones generales de 2025.

“Nuestra Constitución es clara si esta gestión está terminando (Arce) tiene derecho a volver a postularse como candidato presidencial. Estamos hablando de la actual gestión, pero de las anteriores ha estado el señor (Evo Morales estuvo como presidente) en República y dos veces el Estado Plurinacional, entonces ya no puede repostularse”, manifestó.

Ambos dirigentes coincidieron que las organizaciones sociales de El Alto de que tiene que realizar una reunión con el primer mandatario para tratar estos temas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...