Pasar al contenido principal
Redacción central

Fecha del empadronamiento masivo es “impostergable”

El Servicio de Registro Cívico del departamento de La Paz (Serecí) y el Órgano Electoral, informaron ayer que el 30 de agosto concluye “impostergablemente” el empadronamiento masivo a nivel nacional. En El Alto se observan largas filas en tres puntos de la ciudad para esta actividad.

“El empadronamiento termina el 30 de agosto, de manera impostergable, descartamos la posibilidad de un alargue, porque eso ya está establecido. Reiterar a la población que no espere hasta el último momento y acuda a los puntos establecidos”, exhortó Lilian Mendoza, una de las responsables de Comunicación del Serecí del departamento de La Paz.

El registro masivo de empadronamiento inició el miércoles 21 y se estableció que sea sólo por 10 días.

Asimismo, desde el Órgano Electoral, ayer también ratificaron que la fecha para el empadronamiento masivo, termina el 30 de agosto, de manera “impostergable”, con el objetivo de cumplir el calendario electoral.      

“Es una actividad que ya está consolidada, termina el 30 de agosto de manera impostergable, porque así lo establece el calendario electoral. La actividad tiene 10 días y todo está fríamente calculado para cumplir con las fechas electorales”, explicó el Órgano Electoral, por medio de un comunicado.

PUNTOS DE REGISTRO

En la urbe alteña, hay 17 puntos de registro y de entre ellos, tres son los principales en el Teleférico Línea Azul y Roja de la avenida Panorámica en la zona 16 de Julio, el segundo en la Terminal Metropolitana y el último en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde mayor concentración de personas se ha evidenciado estos días.

Es precisamente en esos tres últimos puntos, donde la población pide que se instalen más mesas, debido a las largas filas. Desde el Serecí no descartan esa posibilidad, pero éste y otros temas serán definidos en una reunión mañana (lunes).

Mendoza también contó que quienes más asisten a registrarse son los jóvenes mayores de 18 años.

“El empadronamiento es permanente, pero en estos diez días de empadronamiento masivo, hemos visto que la cantidad de gente, sobre todo jóvenes mayores de 18 años, son los que más motivados están para realizar este proceso democrático”, aseveró.

Más de 2.500 registrados

Desde el Servicio de Registro Cívico (Serecí) se informó que, desde el primer día y hasta la fecha, se han registrado más de 2.500 personas entre varones y mujeres. Exhortaron a la población a que no espere hasta el último día para empadronarse.

“Hasta el momento sólo en El Alto, tenemos más de 2.500 personas que se han registrado en todos los puntos que tenemos. Entre ellas personas que se cambiaron de domicilio y jóvenes. Esto ha superado nuestras expectativas. No es bueno esperar hasta el último día, así que invitamos a la población a que se empadrone”, recomendó la comunicadora del Serecí La Paz, Lilian Mendoza.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...