Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuatro megaobras están paralizadas en El Alto

La ciudad de El Alto, tiene cuatro “elefantes blancos” que, debido a su abandono, se caen a pedazos y provocan inseguridad para los vecinos al convertirse en refugios de indigentes. Las obras tienen años y hasta décadas sin intervención y tuvieron presupuesto millonario, pero a la fecha no las concluyen.

“Una obra muy requerida es La Casa de la Mujer, fue impulsada por la señora Mercedes Marqués, tenía la misión de asistir legalmente, capacitar y apoyar en áreas de derechos humanos. Se inició en la gestión de Edgar Patana, en la zona de San Felipe del Distrito 4, pero fue abandonada, sus muros se caen por las filtraciones de agua cuando llueve”, reveló la concejal del MAS, Fabiola Furuya.

La obra tuvo una inversión de Bs 120.000. En 2018, en la gestión de Soledad Chapetón, nuevamente quedó paralizada y ahora sigue igual. Este medio trató de comunicarse con la Secretaría de Infraestructura Pública de la Alcaldía de El Alto, pero no hubo respuesta.     

“La segunda obra es el Estadio Cosmos 79, construida en 2005, en el Distrito 3, tuvo una inversión de 70 millones de bolivianos. Fueron construidas las graderías de preferencia y general. Se tenía que construir las curvas norte y sur, pero los machones quedaron en la mitad, desde hace 20 años”, explicó.

La obra fue inaugurada en la gestión de José Luis Paredes sobre un área de 7.000 metros cuadrados. Albergó al extinto equipo La Paz Fútbol Club. En la actualidad la cancha está rodeada de tierra y basura. En su momento se les prometió a los vecinos que la obra ayudaría al progreso del sector, una promesa que quedó en el olvido.

El tercer elefante blanco lo constituye el hospital Materno Infantil, ubicado en la zona de Lotes y Servicios de Río Seco, Distrito 4, con una inversión de Bs 26 millones, fue abandonada hace 22 años (2002), data de la gestión Favor Nava. Fue construida sobre 4.000 metros cuadrados con cuatro pisos, no cuenta ascensor, sus paredes y gradas se están rajando y, con el tiempo, se transformó en refugio de antisociales, según Furuya. 

CENTRO PRODUCTIVO

El Centro Productivo Alteño es una de las últimas obras dejadas al olvido, se encuentra en la calle 1 de la zona 12 de Octubre, en plena Ceja, al lado de la ex Alcaldía Quemada y detrás del edificio de Cocedal. Construida en 2011, con presupuesto de más de Bs 2 millones, ya lleva 14 años abandonada y hace dos semanas atrás, vecinos y policías sacaron de la obra a canes muertos y en estado de putrefacción de entre sus cimientos.

“El problema de esa estructura es que quienes estaban en su momento de licitación entre exdirigentes y exfuncionarios de la Alcaldía, ahora afrontan un procesos penales, porque hubo un daño económico. Ese esqueleto, como dicen, no reúne las condiciones para construir un edificio”, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Freddy Bobaryn.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...