Pasar al contenido principal
Redacción central

COR y campesinos enfrentados por la salida de Arce

La Federación Departamental de Campesinos “Tupac Katari” La Paz, el fin de semana ratificó el pedido de adelantar las elecciones y con ello, la salida de Luis Arce de la presidencia. Desde la Central Obrera Regional (COR) de El Alto se rechazó esta demanda.

“A la ciudad de El Alto le ha costado sangre, dolor y luto el tema de recuperar la democracia, porque fuimos nosotros los que luchamos para que hoy tengamos un Gobierno constitucional electo en urnas”, señaló en conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la organización alteña, Marcelo Mayta.

Advirtió que la COR, no permitirá un acortamiento de mandato del actual Gobierno, por el contrario pidió a la organización campesina unificarse, debido a que tiene dos representaciones: una que encabeza David Mamani y otra que dirige Javier Alejo. 

“No va a venir un pequeño grupo de compañeros, un pequeño grupo que es afín al señor Evo Morales de los Tupac Katari a exigir, a pedir se acorte el mandato, no lo vamos a permitir como organizaciones sociales”, añadió Mayta.

AMPLIADO

La Federación "Túpac Katari" liderada por Mamani realizó el fin de semana un ampliado extraordinario en la ciudad de El Alto, donde se ratificó la exigencia de la renuncia del presidente Arce.

“Se ha determinado la renuncia inmediata del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, por dividir a infinidad de organizaciones sociales a nivel nacional, por su incapacidad de gestión pública demostrada durante cuatro años y por dañar a la economía nacional”, señaló a la prensa el dirigente campesino.  

Agregó que, luego, el Órgano Legislativo debe convocar, a la brevedad posible, a nuevas elecciones nacionales para que un nuevo gobierno plantee políticas de ajuste ante la crisis económica que atraviesa Bolivia.

El ampliado también resolvió realizar una “gran marcha” de protesta el próximo 2 de septiembre para “recuperar nuestra sede sindical que se encuentra en la zona de San Pedro de la ciudad de La Paz”, exhortó el dirigente.

CORRUPCIÓN

La expulsión de los dirigentes campesinos acusados de ser “corruptos” y “vendidos” al gobierno de Arce, también fue una de las determinaciones, al igual que, “consolidar un pacto de unidad con las diferentes organizaciones de las 20 provincias de La Paz y a nivel nacional. Además, se ha decidido preparar una agenda nacional (…) porque no podemos seguir soportando a diario (la crisis)”, afirmó.

La mayoría de las organizaciones sociales que siempre apoyaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentran divididas entre evistas y arcistas después de que el partido gobernante también se fraccionó en dos bandos.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...