Pasar al contenido principal
Redacción central

Baja la producción de pan y comienza a escasear 

Los vecinos de la ciudad de El Alto, están preocupados, porque el pan de batalla comienza a escasear en las tiendas y los panaderos alertan que la producción comenzó a bajar, debido al incremento de precios de los demás ingredientes.

“Hay que comprarse pan en la mañana, porque en la tarde ya no hay ni pan de batalla. En las tiendas se acaba hasta las seis de la tarde”, aseveró Claudia Machicado, vecina de la zona 16 de Julio en el Distrito 6.

En las panaderías de la Ceja, contaron a este medio que tropiezan con  problemas respecto al suministro de harina, porque los cuatro quintales que les entrega Emapa, no les alcanza.  

“Nos deben dos depósitos (dinero) que hemos realizado y hasta ahora no nos han mandado. Además, la harina que nos dan llega dos semanas después del pedido. Eso nos hace retrasar y tenemos que obligatoriamente comprar del mercado que es más caro. En el mercado cuesta 250 o 300 bolivianos”, admitió la maestra panadera, Sabina Gutiérrez. 

Para paliar la situación, la Empresa de Apoyo a la Producción Agropecuaria (Emapa) realizará en diferentes zonas las ferias móviles donde se venderá arroz, azúcar, harina, entre otros productos en las zonas de Cosmos 79, Urbanización Mercurio, Villa Cooperativa y Tilata.

Se reforzará la seguridad con personal, para evitar que los mayoristas acaparen los productos. El azúcar de 5 kilos tendrá un costo de Bs 28,50, la arroba de arroz costará Bs 50,50 y la arroba de harina estará a Bs 73,50.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...