Pasar al contenido principal
Protesta de los trabajadores en salud. Foto: Unitel.

Trabajadores en salud de El Alto inician paro de 72 horas contra la Gobernación y el Sedes

Luego de ejecutar un paro de 24, después de 48 horas, hoy miércoles, los trabajadores en salud de El Alto inician la paralización de actividades de 72 horas porque sus demandas no fueron atendidas por la Gobernación de La Paz. El dirigente del sector Max Callaguaya dijo que son cuatro los hospitales que acatarán la medida.

“Hoy ya hemos declaro el paro de 72 horas que se va a llevaran a cabo los días, miércoles, jueves y viernes de esta semana, es movilizado, porque el Sedes no quiere, y no hacen caso a nuestras solicitudes, continuamos con la no atención de nuestras autoridades departamentales”, señaló el dirigente.

El 30 de julio el personal médico y administrativo del hospital Boliviano Holandés, en El Alto inició un bloqueo y un paro de 24 horas exigiendo a las autoridades del Sedes y la Alcaldía de El Alto solucionar las demandas y posesionar al director y subdirector para la continuidad de la atención médica. Este último punto fue atendido y es Corina Rocha es la directora.

Sin embargo, el pliego petitorio de los trabajadores en salud no fue atendida por el Sedes y la Gobernación; es así, que el 28 del mismo mes, decidieron acatar un paro de 48 horas y salieron en movilización exigiendo la atención de sus demandas, entre ellas la recontratación de funcionarios despedidos y el pago de viáticos.

Pero no tuvieron respuesta alguna por parte de las autoridades departamentales, por eso desde este miércoles iniciarán el paro de actividades durante tres días.

“Son 154 centros de salud, son cuatro hospitales, dos de segundo nivel y dos de tercer nivel. Vamos exigir que las autoridades cumplan con nuestras solicitudes, seguimos con las destituciones, el hospital Holandés no tiene solución, no tenemos el pago de nuestros refrigerios, que garanticen el bono de vacunación, respeto al sindicato”, señaló.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...