Pasar al contenido principal
Redacción central

Plantean anular el censo; INE invita a debatir

A una sola voz, organizaciones sociales de la Asamblea de la Alteñidad pidieron ayer que el resultado del Censo de Población y Vivienda 2024 sea anulado. La radical posición es porque creen que es un “robo” y un “engaño” el “minúsculo” crecimiento poblacional (4%) en 12 años de la urbe alteña. Mientras, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, informó que convocará a una mesa técnica nacional para discutir el tema.

Así reclamaron: Juan Saucedo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), los dirigentes gremiales Toño Siñani y Lidia Quispe, entre otros representantes de padres de familia, artesanos, transporte público, trabajadores en salud, que participaron de la reunión presidida por la alcaldesa Eva Copa, en el Jach’a Uta.

La Alcaldesa puso paños fríos a los caldeados ánimos pidiendo cordura para tomar determinaciones a la espera de conocer un informe técnico del INE, pero ningún representante del INE llegó pese a la espera de más de una hora.

“Se entiende la molestia de algunos presidentes de zona, porque no coinciden los datos que nos da el INE con los que se tiene. Y además que muchos presidentes han sido veedores, fiscalizadores de este proceso censal”, declaró a la prensa Copa.

Pidió a los sectores “tomar decisiones maduras, más racionales y evitar este tipo de conflictos, porque aún no tenemos las herramientas necesarias para poder debatir”. Pese a la solicitud, el lunes 9 de septiembre, la Fejuve de Saucedo marchará hacia la ciudad de La Paz contra los resultados del Censo, del que creen que si queda como está, se perderán recursos perjudicando el desarrollo de El Alto, en los próximos 10 años.

PREGUNTAS Y PLAZO

Pese a la tensa reunión de tres horas, la Asamblea de la Alteñidad concluyó que de momento no se movilizará hasta que el INE responda en 48 horas, 11 preguntas técnicas sobre el censo y demuestre por qué El Alto no tiene más de un millón de habitantes, como decían sus mismas proyecciones poblacionales.

Exigirá una “auditoría con veedores de organismo internacionales”, caso contrario, responsabiliza al INE por los posibles “conflictos económicos, políticos y sociales” que puedan haber próximamente.

“Los resultados del conteo poblacional del municipio alteño, son datos incompletos, engañosos y no coinciden con los datos estadísticos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, afectado negativamente el desarrollo de la ciudad los siguientes 10 años”, señala uno de los puntos de la Resolución.

Mientras, por las dudas y cuestionamientos de diferentes departamentos a los resultados del censo, el director Humberto Arandia convocará a una mesa técnica nacional para discutir este tema e invitarán a actores que manejan la parte técnica bajo estrictos protocolos internacionales.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...