Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños se benefician con lentes gratis y a precios solidarios

La entrega de lentes gratis y con precios solidarios para la atención de la población alteña se realiza por segunda semana consecutiva en la ciudad de El Alto, a iniciativa de la presidenta del Concejo Municipal de El Alto, Paula Quispe Medrano y la colaboración de la Fundación Hostelin Internacional.

“Hemos dado inicio a esta campaña el 2 de agosto, estamos continuando con el apoyo de la fundación que nos ha facilitado esta infraestructura” dijo Quispe.

En colaboración con la Fundación Hostelin Internacional, lanzó oficialmente la campaña "Cuida tu Salud Visual", destinada a mejorar la salud visual de la población alteña, con especial énfasis en niños, jóvenes, adultos en edad laboral y personas de la tercera edad.

De acuerdo con la Presidenta del Concejo Municipal, la campaña que ya ingresa en su segunda semana, continúa desde el 2 de agosto en el punto de atención que es la iglesia Amor de Dios, ubicada entre la avenida Panorámica, frente al Teleférico rojo, y ofrece importantes beneficios a distintos grupos etarios de la ciudad.

 BENEFICIARIOS

Niños y adolescentes de 7 a 17 años, serán quienes reciban atención visual sin costo alguno. Será gratuito el registro, la refracción, la medición, ni la entrega de lentes.

En el caso de las personas en edad laboral de 18 a 59 años, accederán a estos servicios pagando un precio simbólico y único de 80 bolivianos. Mientras que las personas adultas mayores de 60 años en adelante, tendrán descuento del 50% sobre el costo social, es decir pagarán únicamente 40 bolivianos.

La presidenta Paula Quispe Medrano, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta campaña, destacando la importancia de la salud visual en la calidad de vida de los ciudadanos.

“Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto para garantizar que todos, independientemente de su situación económica, puedan cuidar su salud visual y acceder a los servicios que necesitan”, señaló.

Asimismo invitó a población a acceder a la atención visual, solo presentando su cédula de identidad, se le registrará y recibirá también los lentes en media hora.

La atención en la Iglesia Amor de Dios, será hasta el 20 de agosto, luego se trasladará hasta canal 57 en el Distrito 3, luego llegará hasta el Distrito 10 para que más personas puedan beneficiarse.

Las cifras del Censo 2012 indican que la dificultad permanente que más afecta a la población está relacionada con la vista, aún si usa lentes o anteojos.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...