Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce posesiona a un alteño como Ministro de Trabajo

El alteño Erlan Rodríguez Lafuente, fue posesionado ayer como el nuevo Ministro de Trabajo, en reemplazo de Verónica Navia, junto a él, el presidente Luis Arce Catacora también nombró a Alejandro Gallardo Baldiviezo como ministro de Hidrocarburos y a Juan Yamil Flores como ministro de Desarrollo Rural y Tierras.

“Nosotros presentamos al Presidente nuestra terna y fuimos invitados a la Casa Grande del Pueblo para la posesión de las nuevas autoridades. Como movimientos sociales agradecemos al presidente Arce por confiar en el pueblo alteño”, declaró a El Alteño, el  ejecutivo de los gremiales, Rodolfo Mancilla.

De la misma manera, el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, destacó el nombramiento del ciudadano alteño. “Estamos muy contentos, porque en esta posesión de nuevos ministros está un alteño de corazón, un profesional joven, evidentemente, (él) es parte de nuestro Comité Ejecutivo. Erlan fue secretario ejecutivo de la Asociación de Abogados de nuestra ciudad”, dijo.

Tanto el ejecutivo de los gremiales como de la COR pidieron a la nueva autoridad transparencia en su gestión y que apoye en los trámites que realizan ante el Ministerio de Trabajo para acceder a personerías jurídicas.

Mayta reveló que como organización tuvieron muchos problemas con técnicos del Ministerio de Trabajo, en el entendido de que a seis organizaciones, que son parte del COR, les negaron la obtención de resoluciones ministeriales.

“Hemos trabajado con el grupo de Erlán Rodríguez los temas laborales, los arbitrajes laborales, las denuncias laborales dentro del Ministerio de trabajo, pero no hemos tenido resultado”, recordó.

OTRAS CARTERAS

Los otros cambios que realizó el Primer Mandatario fue el reemplazo del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, cuyo cargo recayó en Alejandro Gallardo Baldiviezo, nacido en Tarija, es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana y tiene postgrados en Gestión y Negocios en Petróleo y Gas Natural; Tecnología de Industria de Hidrocarburos; Desarrollo de Habilidades Gerenciales; especialista en Sistema de Gestión de la Calidad, entre otros.

Desde 2021 ocupaba el cargo de gerente de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos. Entre 2011 y 2015 se desempeñó como Gerente General de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas).

En tanto que en la cartera de Desarrollo Rural y Tierras fue posesionado, Juan Yamil Flores Lazo, que reemplaza a Santos Condori Nina. La nueva autoridad es oriunda de Chuquisaca, fue elegido diputado suplente por la Circunscripción 4 y se desempeñó como Presidente de la brigada parlamentaria de ese departamento.

Tras tomarles juramento, el Presidente hizo dos pedidos a las nuevas autoridades: transparencia e identificar a los funcionarios que “no quieren trabajar” por el país.

“Somos un Estado grande donde no todos lamentablemente tienen el mismo compromiso, la misma convicción de trabajar con las manos limpias y de hacer las cosas bien. Hay lamentablemente gente que no viene a trabajar, gente que no viene con compromiso y esa es la que hay que identificar, esa es la que no puede estar trabajando en nuestros Ministerios”, reclamó Arce.

¿Quién es el nuevo ministro alteño?

Erlan Julio Rodríguez Lafuente es abogado de profesión y en septiembre de 2023 fue posesionado por el procurador general, César Siles, como director departamental de la Procuraduría en La Paz.

Antes ejerció como abogado y asesor de la dirigencia de la Central Obrera Regional de El Alto.

Según el formulario llenado por el ministro Rodríguez ante la Contraloría General del Estado, cuenta con bienes inmuebles y una renta de Bs 371.040,00.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...