Pasar al contenido principal
Redacción central

Antíoco Cala prepara ayuda memoria para nuevos legisladores

El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de El Alto, Antíoco Cala informa que preparan una ayuda memoria para los concejales electos de la Jallalla La Paz y el Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes asumirán el mando de la próxima legislatura.

“Vamos a hacer una propuesta además, a las dos bancadas que han sido electas, tanto de Jallalla como del Movimiento Al Socialismo (MAS) y tendremos la oportunidad de presentarles el resultado de saneamiento legislativo, algo que nunca se hizo antes”, informó la autoridad.

El objetivo del documento más allá de demostrar temas pendientes y de importancia es que las nuevas autoridades municipales puedan garantizar la continuidad de obras y proyectos de desarrollo para la urbe alteña.

“El espíritu mismo de la transición es poder transferir toda la documentación por el proceso que se ha llevado adelante que permita la continuidad, esa es la esencia básica y en esa línea estamos trabajando”, sostuvo.

RESPUESTAS

Ante las acusaciones de los legisladores electos, de que falta interés en llevar adelante el proceso de transición, Cala expresó su sorpresa, ya que durante el primer encuentro, se trabajó de manera cordial y en el marco del respeto.

“Queremos entender que hay falta de conocimiento de procedimientos en muchos de los casos, pero bueno en la medida que va transcurriendo estos días, iremos cumpliendo, también en la última nota que hemos recibido se manifiesta claramente que debemos hacerlo dentro del marco legal que corresponde tomando en cuenta que somos autoridades hasta el último día que señala la ley”, explicó.

DÉFICIT

La autoridad ratificó que se deja un municipio con recursos económicos limitados, ya que para la presente gestión se tiene un recorte presupuestario que asciende a aproximadamente 40 millones de bolivianos, por diferentes factores, pero principalmente, por falta de desembolso desde el Gobierno Central.

“Los problemas económicos, inclusive los momentos de bonanza económica donde teníamos centralizado en el Movimiento Al Socialismo los tres niveles de gobierno, no hemos podido resolver problemas, pero ya a partir de 2015 se ha tenido una notable disminución de recursos y ahora peor tenemos una afectación de 400 millones, aproximadamente”, aseveró Cala.

Asimismo, Cala adelantó que si se quiere honrar los compromisos  y responder las demandas de la ciudadanía, las nuevas autoridades municipales deberán buscar otras formas de conseguir recursos económicos.

“Ante la gran demanda insatisfecha, la nueva administración va tener que acudir a ciertos formas de financiamiento, de lo contrario el POA (Plan Operativo Anual) no va a ser suficiente y más aún, tomando en cuenta que, este presupuesto en los hechos reales es mucho menor porque no hay la transferencia del nivel central ni mucho menos la recaudación proyectada en los en las regiones”, finalizó.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...