Pasar al contenido principal
Redacción central

COR de El Alto busca medios para dejar solo al Gobernador

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, informó que están buscando medios para “dejarlo solo” al Gobernador Santos Quispe en la lucha contra el coronavirus porque comparten la propuesta de la alcaldesa Eva Copa Murga, que consiste en crear un Comité de Operaciones para enfrentar al Covid-19 desde El Alto.

“Por ahora hemos decidido trabajar directamente con el Gobierno a través del Ministerio de Salud y la alcaldesa Eva Copa. Ya no con el Gobernador que se está haciendo a los interesantes y nosotros no estamos para rogar a un inexperto político”, expresó el dirigente.

El sindicalista anunció el deseo de las organizaciones sociales de El Alto de coordinar las actividades directamente con el Ministerio de Salud  en la lucha contra el Covid-19 que permitirá cumplir las principales tareas de prevención y la permanente de la vacunación.

Asimismo, Mayta lamentó la actitud del gobernador Santos Quispe en la última reunión del COED donde discriminó a la alcaldesa Copa y a los dirigentes sociales de El Alto. “Debemos lamentar lo que ha pasado con el gobernador Santos Quispe que no le da la gana de recibir a las organizaciones sociales,

REFLEXIÓN

Mayta le recordó a Quispe, que es Gobernador gracias al apoyo de la ciudad de El Alto, por lo que su tarea fundamental es trabajar absolutamente para todos y no solo para un sector o sus afines, por lo que le pidió reflexionar en su actitud.

“El gobernador Santos Quispe debe entender  que el pueblo alteño lo apoyó para estar sentado  en esa silla (…); pareciera que le falta experiencia, política sindical y orgánica al señor, esperemos que reflexione, se ponga la mano al pecho y reflexione por todo el departamento”, manifestó.

VACUNACIÓN

El ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta insiste además en la habilitación de puntos móviles de vacunación, a fin de masificar el proceso de inmunización a la población contra el coronavirus.

“Lo que vamos pedir es la habilitación de unidades móviles y más puntos de vacunación. Somos 14 distritos en la ciudad de El Alto y solo están habilitados puntos en el centro de la ciudad y no así en las laderas, cuando mínimamente deberíamos de tener 14 puntos habilitados”, afirmó el dirigente, a tiempo de lamentar la profundización de las diferencias entre la alcaldesa Eva Copa y el gobernador de La Paz, Santos Quispe.

Según el reporte de Inmunización del Ministerio de Salud, hasta el pasado 5 de agosto, se aplicaron 4.714.133 dosis entre la primera y la segunda de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, de las que 2.924.399 salubristas, maestros, personas de la tercera edad, mayores de 18 años y mujeres en gestación, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y se aplicó a 1.789.734 la segunda dosis.

En Portada

  • TERMINALES DE BUSES RETOMAN VIAJES TRAS JORNADA ELECTORAL
    Las principales terminales de buses del país reanudaron su atención este lunes, luego de la jornada electoral.   En Cochabamba, las puertas se abrieron desde las 04:00 y los destinos más solicitados fueron Santa Cruz, Oruro y La Paz. Sin embargo, las salidas todavía no se normalizan porque existe...
  • DORIA MEDINA ADMITE DERROTA Y RESPALDA A RODRIGO PAZ
    Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, reconoció este domingo los resultados preliminares de las elecciones y anunció su respaldo a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).   En conferencia de prensa, Doria Medina agradeció al electorado por el apoyo recibido y...
  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...