Pasar al contenido principal
Redacción Central

Afirman que Bolivia tiene una economía estable

A más de dos meses y medio de la guerra entre Ucrania y Rusia, al otro lado del mundo, los efectos de esa conflagración comenzaron a generar repercusiones en la economía y el crecimiento global; sin embargo, el Estado boliviano nuevamente salió a la palestra con resultados positivos en la región, gracias a la reinstauración de su modelo económico social comunitario productivo por el gobierno del presidente Luis Arce Catacora, que blindó su estructura frente a una posible crisis en el globo.

Esa particularidad fue descrita mediante un reciente estudio del líder mundial en inteligencia empresarial “The Economist Intelligence Unit” (EIU, por sus siglas en inglés), que señala a Bolivia como el país en América Latina mejor posicionado para resistir los efectos mundiales de la guerra.

Según esa publicación, Bolivia estaría al margen de las complicaciones políticas para gobiernos latinoamericanos, emergentes de ese conflicto bélico, producto de su actual modelo económico.

El modelo económico social comunitario productivo boliviano fue aplicado en el gobierno del entonces presidente Evo Morales (2006-2019); sin embargo, fue paralizado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez, entre noviembre de 2019 y octubre de 2020.

En 14 años (2006-2019), ese nuevo modelo colocó a Bolivia en los mejores sitiales económicos e incluso fue denominado por algunos medios de prensa internacional como “milagro boliviano” por sus resultados exitosos.

Tras asumir la Presidencia en noviembre de 2020, Arce, promotor de esa estrategia desde su gestión como Ministro de Economía, retomó la aplicación de la misma para reconstruir sus elementos centrales, que son redistribuir el ingreso y fomentar la demanda interna con mayor inversión pública.

Las primeras políticas fueron el pago del Bono Contra el Hambre, el crédito SIBOLIVIA, importación de capital libre, subastas electrónicas, reprogramaciones en la banca, fideicomisos y fondos concursables para municipios, entre otros.

Ante los resultados positivos en la reactivación económica, Arce aseguró que Bolivia está retornando a la senda del desarrollo y crecimiento, en referencia a los indicadores económicos destacados recientemente.

Además, afirmó que gracias a las políticas aplicadas Bolivia está en el camino de tener una “economía envidiable” en la región.

“Es un orgullo que la comunidad internacional nos coloque entre los países mejor preparados para enfrentar las consecuencias y el impacto de un conflicto bélico armado en Ucrania, que nace del intento imperialista de sentar hegemonías para continuar explotando y oprimiendo a nuestros pueblos”, dijo el martes pasado en un acto público en La Paz.

“The Economist Intelligence Unit” establece que el país tiene el mejor puntaje en estabilidad económica, bajos índices de inflación, pagos de intereses e ingresos del sector público controlados.

Para el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Yujra, el estudio de ‘The Economist Intelligence’ es una clara aceptación de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Arce.

“No sólo es un atisbo de afirmación por parte de algunos personeros de gobierno, sino más bien, es una clara aceptación de lo que se está haciendo en materia de política económica y que está siendo bien vista a nivel internacional”, indicó. (ABI)

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...