Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden a jóvenes evitar fiestas y reuniones por el coronavirus

Autoridades de salud advirtieron a la población joven con evitar más fiestas y reuniones para contrarrestar los contagios de coronavirus, que van en ascenso de forma alarmante tras que se reportó que se ingresó a la tercera ola de la pandemia.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hay una gran alerta en los hospitales por los casos de internaciones de gente cada vez más joven, así que los expertos recomiendan a este grupo etario cumplir con las medidas de bioseguridad con disciplina.

Además se identificó a este grupo como los más descuidados a la hora de mantener las medidas de bioseguridad.

“Es lamentable, porque la población joven es la más relajada con las medidas de bioseguridad, por eso es importante que toda esta población entre 18 y 30 años respeten a ‘rajatabla’ estas medidas, porque ya es un hecho que estamos entrando a la tercera ola de la pandemia”, declaró el médico Ramiro Narváez.

INFORME

La OPS en su reciente informe establece que “las unidades de cuidados intensivos del continente americano no solo albergan a personas de edad avanzada contagiadas de coronavirus, sino que también se están llenando de pacientes cada vez más jóvenes. Las tasas de hospitalización entre los menores de 39 años aumentaron en más de un 70% en Chile, por ejemplo”, informó la directora de la Organización, la doctora Carissa Etienne,

En lo que respecta a Brasil, el epicentro de la pandemia,  los mayores aumentos en las hospitalizaciones se han producido entre personas de 40 años. Este país enfrenta con  mayor intensidad esta tercera ola, con un promedio de 2000 decesos diarios.

“En Brasil, las tasas de mortalidad se han doblado entre los menores de 39 años, se han cuadruplicado entre los de 40 años y se han triplicado para los de 50 años entre diciembre de 2020 y marzo de 2021”, reveló la directora de la OPS.

En ésa línea y dado el incremento de casos en Bolivia y la confirmación de la tercera ola, Narváez recomienda que los jóvenes deben mantener todos los cuidados para evitar contagios. “Una de estas medias fundamentales es evitar los espacios cerrados como fiestas y reuniones y toda aglomeración de personas”.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...