Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cívicos alteños cuestionan

El Comité Cívico Pro Ciudad de El Alto que es dirigido por Gregorio Gómez, se declara en estado de emergencia porque no están de acuerdo con la nueva malla curricular y resuelven darle al ministro de Educación Édgar Pary un plazo de 48 horas para que explique con qué sectores se coordinó la propuesta educativa, ya que con la organización alteña no fue parte de la construcción de la curricula educativa.

“Estamos enviando a nuestro presidente Luis Arce la nota, para que nos aclare el Ministro (de Educación) sobre la malla curricular y otra al ministro Edgar Pary para que nos informe con quiénes ha coordinado, porque nosotros no tenemos conocimiento”, declaró su representante, Gregorio Gómez.      

Dijo que pedirán se realice un Congreso Nacional de Educación para tratar el tema y anunció que en caso de no ser escuchados demandarán a la autoridad educativa en un proceso ante la Justicia, por incumplimiento de deberes. “Señor ministro Édgar Pary, tiene dos opciones o atiende a la población o se va con la presión social”, advirtió.

El dirigente cívico auguró un “mal funcionamiento” de la educación en el país con la aplicación de la nueva malla curricular. “Estamos en estado de emergencia y vamos a hacer una gira nacional para hacer conocer sobre esta malla curricular, porque hay algo oscuro en esta malla”, dijo a tiempo de aclarar que hay contradicciones en cuanto a identidad de género, entre otros, que aseguró tiene influencia extranjera y no sería de beneficio de los estudiantes.

TASAS

El Comité Cívico de El Alto también envió una nota a la alcaldesa Eva Copa pidiendo un informe sobre la Resolución Administrativa 019/2022, que establece los nuevos precios de las tasas arancelarias, calificando la misma de un “impuestazo”.

“Se atenta a la población con un ‘impuestazo’ (…) estamos pidiendo un informe, debería haber una Ley Municipal, pero solo se ha sacado una Resolución Administrativa, por eso estamos pidiendo un informe”, indicó.

“Nosotros totalmente rechazamos, porque no hay un consenso. La supuesta Asamblea de la Alteñidad ha hecho una traición al pueblo alteño, la gente que ha traicionado en 2019, esa gente está en la Asamblea de la Alteñidad y de nuevo están traicionado a la población con el ‘impuestazo’”, aseveró Gómez.

Los nuevos costos de las tasas arancelarias, primero generaron el malestar de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), que impugnó la Resolución Administrativa porque duplicaba el costo de faeneo de 24 bolivianos a Bs53. Y tras días de protestas, los matarifes llegaron a un acuerdo con la Alcaldía alteña para volver a faenear en el Matadero Municipal con la tasa de Bs24, en tanto, se resuelva la impugnación, posiblemente hasta finales de mes.

La Fejuve Sur también dio a conocer su malestar y el Municipio los convocó a dialogar. Al rechazo también se sumó la Federación de Gremiales El Alto Sur, que prevé para esta semana movilizaciones pidiendo la “anulación” de la Resolución 019.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...