Pasar al contenido principal
Carpas en el ingreso del edificio antiguo del Legislativo. Foto: APG

Revelan que no hay personas en las carpas donde realizan la vigilia en plaza Murillo

El martes 10 de septiembre un grupo de personas que responden a la línea política de Luis Arce instalaron una vigilia en el ingreso del edificio antiguo de la Asamblea Legislativa para presionar a los legisladores y aprueben los créditos internacionales; sin embargo, no hay nadie en el interior de las 15 carpas, así lo constató el periodista Nicolas Sanabria.

El reportero llegó, este sábado, a la plaza Murillo y empezó a realizar una transmisión en vivo. Él se acercó primero a una carpa y tocó la misma preguntando si alguien había al interior, pero nadie le respondió, luego se acercó a otra tampoco había nadie.

Luego ve a un hombre sentado en las gradas y el periodista le pregunta ¿dónde está la gente? y le dice que las personas están en la parte de abajo, el reportero le consulta si él era parte de la vigilia y le responde: “No estamos haciendo vigilia, apoyo nomás soy”.

Una señora estaba al lado del hombre, ella afirma que sí está haciendo vigilia, pero prefiere esquivar las preguntas y se hace a un lado para no responder a las interrogantes del reportero.  

Otra persona le dijo al periodista que no va a dar ninguna declaración, el periodista insiste con la pregunta ¿cuánta gente está haciendo vigilia? Y le responde: “no voy a declarar” y señala con su dedo a otra persona que está parada y le puede responder.

“En la noche vienen a hacer la vigilia, en la noche se van a juntar, en la noche vienen hay más resguardo (policial). En el día se descansa”, le dijo al periodista cuando fue consultado sobre las personas que instalaron la vigilia.

El martes 10 de septiembre la Central Obrera Boliviana (COB) realizó una marcha en “defensa de la democracia” que lleva adelante el Gobierno de Luis Arce y exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de leyes sociales y créditos internacionales. Al final de la movilización un grupo de personas se quedó a realizar una vigilia.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...